+
Antihelmíntico polivalente y antigiardiasis efectivo en el tratamiento contra: Ascaris lumbricoides, Trichuris trichiura, vermicularis Enterobius, Ancylostoma duodenale y Necator americanus; Hymenolepis nana y Taenia sp; Strongyloides, Opisthorchis viverrini, Chlonorchis sinensis, Larva migrans cutanea y Gardia lamblia en niños. Gnathostomiasis (causada por Gnathostoma spinigerum y especies Relacionadas) FARMACOCINTICA Y FARMACODINAMIA El Albendazol Posee Una solubilidad limitata y por consecuencia pequeñas diferencias en la solubilidad tienden un ocasionar un efecto sindaco en la ABSORCION. La ABSORCION de este es variabile e irregolare después de ingerido, aunque su ABSORCION mejora si se consumare con alimentos grasos. Un dosis de 6,6 mg / kg de Albendazol, la Concentración en plasma de su metabolita principale, el sulfóxido de Albendazol, alcanza un massimo consentito di 0,25 a 0,30 mcg / ml después de aproximadamente dos horas, el quale tiene una Potente Actividad antihelmíntica. La vida supporto del sulfóxido de Albendazol en plasma es aproximadamente de 8,5 horas. Después de la Administración orale, el Albendazol es absorbido en Poca cantidad (menos de 5%). Se distribuye adecuadamente en diversos tejidos, incluidos los quistes hidatídicos, donde alcanza Una Concentración de 20% aproximadamente de la que existe en el plasma, por ello La Razón de que el Albendazol es eficaz para erradicar la enfermedad por quistes hidatídicos. La formación de sulfóxido de Albendazol es catalizada por la flavina monooxigenasa microsómica y, en menor magnitud, por algunas formas de citocromo P-450. Parte del sulfóxido es oxidado todavía más hasta el generar metabolita sulfona que es farmacologicamente inactivo. Los metabolitos figlio Eliminados esencialmente por la orina. El allbendazol ejerce su efecto antihelmintico inhibiendo la polimerización de la tubulina, y por lo tanto, disminuye los Niveles Energeticos hasta que estos llegan a ser insuficientes para la sobrevivencia de los parásitos. De este modo, el Albendazol inicialmente inmoviliza y después mata a los helmintos suscettibili. Está contraindicado en el embarazo, sospecha del mismo, lactancia y en aquellos pacientes con hipersensibilidad a los Componentes de la Fórmula y en niños menores de 2 años. El Albendazol suele ser tolerado de manera adecuada por Casi TODOS LOS enfermos, aun usándolo Largo DURANTE tiempo quistes controindicazioni hidatídicos y neurocisticercosis. Aunque es importante efectuar en forma de estudios seriada función Hepatica Durante la Administración del Albendazol por largo tiempo y no se recomienda usar el fármaco en individuos con cirrosi hepatica. En ocasiones se Presenta dolor de vías gastrointestinales, cefaleas intensas, fiebre, Fatiga, alopecia, leucopenia, trombocitopenia y Durante la terapéutica duradera. Deben observarse las precauciones normales en cuanto al uso de los medicamentos durante el embarazo, la lactancia o restricciones en cuanto a la hipersensibilidad de los pacientes con riguardo a los Componentes de la Fórmula o cuando existan Antecedentes de hipersensibilidad al albendazo si el paciente está recibiendo alguna terapia, para evitar cualquier complicación por Interacciones medicamentosas. RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL Embarazo Y LA lactancia Embarazo: se sabe que el Albendazol es teratogénico y en embriotóxico Ratones y Conejos; por lo tanto, non debe ser administrado durante el embarazo o en mujeres que se piense estén Embarazadas. En mujeres en edad de concebir, el Albendazol debe administrarse dentro de los Siete días del inicio de la menstruación o después de contar con Una prueba negativa de embarazo y aconsejar tomar precauciones anticonceptivas Durante un mes después de haber completado el tratamiento con Albendazol. Lactancia: Se desconoce si el Albendazol o sus metabolitos se secretan en la leche materna humana. Por lo tanto, el Albendazol no ser debe utilizado Durante la lactancia a menos que se considere que los beneficios potenciales sobrepasan los posibles riesgos Asociados con el tratamiento. REACCIONES Secundarias Y ADVERSAS Al igual que otros benzimidazoli, pueden presentarse Raramente molestias gastrointestinales como dolor y epigástrico addominale, náuseas, vomito diarrea y. También se ha riportato Raramente cefalea y vertigini, Tales efectos también han sido observados con la enfermedad subyacente. En forma extremadamente rara se ha riportato reacciones de hipersensibilidad que incluyen exantema cutaneo, Purito y orticaria. No se han observado efectos adversos sobre la capacidad para conducir vehículos o manejar macchinario. Interacciones MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GNERO

No comments:
Post a Comment